Teniendo en cuenta que  los Entornos
Virtuales de Aprendizaje apunta a la creación de espacios virtuales de interacción social e intercambio de
información y contenidos para la construcción de aprendizajes significativos,
de forma colaborativa,  estos están constituidos por la interacción, la lúdica, el intercambio de datos y acceso a multiplataforma. 
Interacción: los entornos virtuales posibilitan que exista  procesos de comunicación multidireccional (docentes - estudiante y entre pares) propiciando a los participantes la construcción de  un aprendizaje autónomo y significado. 
lúdica: a través de modos didácticos dinámicos donde el estudiante aprende de manera significativa, incentivando el interés por los procesos de enseñanza. 
Intercambio de datos: Gracias a los entornos virtuales aprendizaje existe un fluido de transito de información, entre los docentes y los estudiantes. donde el docente toma el rol de orientador o guía y el estudiante como ente activo del aprendizaje. 
Acceso a multiplataformas: Uno de las principales herramientas  de los Evas son la plataformas, que permiten a la comunidad tener herramientas novedosas para la producción de conocimientos y procesos de enseñanza aprendizaje. 
Figura1. Herramientas TICS. Tomada de Valle(2018)
BIBLIOGRAFIA
- elurnet. (20 de
Febrero de 2020). Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), qué son y qué
aportan a la educación. Obtenido de elurnet:
https://elurnet.net/que-es-y-que-aporta-el-entorno-virtual-de-aprendizaje-eva-a-la-educacion/